Puerta blindada o acorazada

¡Descubre las diferencias entre puerta blindada y acorazada! El trabajo y el ritmo de vida que llevamos actualmente hace que cada vez pasemos menos tiempo en casa. La mayor parte del tiempo está vacía y es más suceptible de ser atacada por ladrones, por eso debemos no sólo proteger nuestros bienes sino también a nuestros seres queridos. Por eso debemos asegurarnos que la entrada más vulnerable a nuestra casa quede completamente cerrada y segura y es posible instalando una puerta de seguridad para nuestro hogar. A la hora de elegir el sistema más seguro para nuestro hogar se nos plantea la duda entre elegir una puerta blindada o acorazada. Puerta blindada o acorazada: diferencias Una puerta blindada es aquella que su estructura de marco y de hoja de puerta son de madera y se revisten con dos planchas metálicas pegadas a cada lado de la hoja y sobre las que se pega a su vez los tableros de la puerta. Al llevar los tableros pegados, si se estropean o queremos cambiar la decoración de la puerta, no podremos porque son insustituibles. El cerco de la puerta es de madera y las bisagras al ir atornilladas, provoca que con el paso del tiempo la madera ceda y la puerta tenga tendencia a descolgarse. Pero en cuanto a seguridad, una puerta blindada es muy débil. Una puerta acorazada es aquella que su estructura de marco y de hoja de puerta son de hierro o de acero y se reviste con madera para proporcionarle una mejor estética. La bandeja y el cerco son de acero de distintos espesores y la cerradura suele ser de seguridad. Estructuralmente son más resistentes que las puertas blindadas pero muchas de ellas son fáciles de abrir debido a la baja calidad del escudo, cilindro y llave que incorporan. A la hora de optar por una puerta blindada o acorazada lo más recomendable es fijarse en el nivel de seguridad según la norma UNE-EN 1627: 2011, que clasifica la resistencia de la puerta frente a ciertos ataques violentos y en la norma UNE 85160:2013, norma española que complemente a la UNE-EN 1627:2011, y que considera una puerta de seguridad aquella que cuenta por lo menos con un nivel 3 según la norma UNE-EN 1627:2011. Además del grado de seguridad debe tener en cuenta otros aspectos como la resistencia contra ataques violentos, protección contra ataques de habilidad y confianza, detección anticipada, tipo de instalación y estética. En ChipDigital le ofrecemos un amplio abanico de puertas acorazadas. ¡No dude consultarnos precios y características de nuestros productos!
Consejos para elegir puertas de seguridad para tu hogar

¡Todo lo que debes saber para elegir puertas de seguridad para tu hogar! Sin duda alguna el hogar empieza en la puerta de entrada. Seguro que te sientes bien en muchos lugares y de muchas formas distintas, ya sea en la ciudad, en el campo, en plena naturaleza, etc. Pero también existe esa sensación única e inconfundible que sentimos justo en el momento en que abrimos la puerta de nuestra casa y nos viene a la cabeza ¡Este es mi hogar! Si estás en la situación de tener que elegir la puerta de entrada para tu hogar, lo primero que debes tener en cuenta es si tu vivienda es exterior, como un chalet, duplex… o interior, como un piso. Si tu hogar es exterior, la puerta de entrada deberá contar con un nivel de seguridad mayor que si es una puerta para una casa interior, además de tener un acabado resistente a la intemperie. Después ya podrás valorar otros aspectos como el color, el diseño y el grado de seguridad. Una puerta de entrada perfecta ha de crear la sensación de bienestar, protección y seguridad. La seguridad es uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta porque necesitamos sentirnos seguros en nuestro hogar y para ello sí o sí debemos elegir una puerta de entrada a prueba de intrusos. TIPOS PUERTAS SEGURIDAD Puertas acorazadas: son puertas de acero y el cerco o marco es de hierro macizo para que la puerta sea eficaz ante la palaca. Ofrecen el máximo nivel de seguridad aunque su precio pueda ser el más elevado. Puertas blindadas: básicamente son de madera con una estructura metálica para reforzar su interior, resultando bastante eficacez contra el taladro de los ladrones. No es aconsejable para viviendas unifamiliares o lugares a la interperie. Puertas de seguridad: son las puertas menos seguras. No todas presentan perfiles que evitan la utilización de palancas para forzar su apertura. En ChipDigital disponemos de un amplio abanico de puertas de seguridad en Murcia para tu hogar. ¡Consúltanos!