Inspección de puertas de garaje, comerciales e industriales

En 2005 entró en vigor la Directiva de productos de producción en España, en la que se exigía marcar obligatoriamente con una placa el CE de las puertas de garaje e industriales, que indican que cumplen con totalidad los requisitos de seguridad exigidos por la normativa europea (fabricante, nº de serie, fecha de fabricación o adecuación…). Pero no ha sido hasta hace poco, cuando el ministerio ha adoptado medidas mucho más severas, y es que desde este pasado marzo, las Direcciones Territoriales de Industria han decidido poner en marcha un protocolo de vigilancia en el mercado de puertas de garaje, comerciales e industriales. En este protocolo de inspección, se revisan los elementos de seguridad exigidos para cada tipo de puerta, el marcado de la CE y la documentación que deben acompañarlas. En el caso de incumplimiento de alguno de los requisitos de seguridad, se están llevando a cabo sanciones económicas para el fabricante y/o propietario, además del precinto de la puerta inspeccionada. Estas inspecciones continuaran durante este año, y se pretende analizar los resultados que se obtengan con la finalidad de tomar medidas que fomenten el cumplimiento normativo del sector. Algunos de los aspectos más importantes que se examinaran en estos controles son los siguientes: Placa de marcado de la CE: que contiene los contenidos mínimos exigidos en el Reglamento de Productos de Construcción como la identificación del organismo notificado, el número de serie, el número de referencia de la declaración de prestaciones… Documentación: que está formada por la declaración de prestaciones, la declaración de conformidad, los manuales de uso y el libro de mantenimiento. Inspecciones de seguridad: que serán unos u otros en función de la puerta inspeccionada, y que comprenderán aspectos como el sistema antiaplastamiento, fotocélulas, sistema anticaída…. Para las empresas del sector de las puertas, ya sean fabricantes y/o instaladoras como nosotros, Chip Digital, se hace un aspecto fundamental el registro y control de los elementos de seguridad, así como marcado de la CE y la documentación que se entrega con cada una de las puertas, siempre con el compromiso de proporcionar a nuestro cliente la mejor experiencia a través de nuestro servicio.
Puerta blindada o acorazada

¡Descubre las diferencias entre puerta blindada y acorazada! El trabajo y el ritmo de vida que llevamos actualmente hace que cada vez pasemos menos tiempo en casa. La mayor parte del tiempo está vacía y es más suceptible de ser atacada por ladrones, por eso debemos no sólo proteger nuestros bienes sino también a nuestros seres queridos. Por eso debemos asegurarnos que la entrada más vulnerable a nuestra casa quede completamente cerrada y segura y es posible instalando una puerta de seguridad para nuestro hogar. A la hora de elegir el sistema más seguro para nuestro hogar se nos plantea la duda entre elegir una puerta blindada o acorazada. Puerta blindada o acorazada: diferencias Una puerta blindada es aquella que su estructura de marco y de hoja de puerta son de madera y se revisten con dos planchas metálicas pegadas a cada lado de la hoja y sobre las que se pega a su vez los tableros de la puerta. Al llevar los tableros pegados, si se estropean o queremos cambiar la decoración de la puerta, no podremos porque son insustituibles. El cerco de la puerta es de madera y las bisagras al ir atornilladas, provoca que con el paso del tiempo la madera ceda y la puerta tenga tendencia a descolgarse. Pero en cuanto a seguridad, una puerta blindada es muy débil. Una puerta acorazada es aquella que su estructura de marco y de hoja de puerta son de hierro o de acero y se reviste con madera para proporcionarle una mejor estética. La bandeja y el cerco son de acero de distintos espesores y la cerradura suele ser de seguridad. Estructuralmente son más resistentes que las puertas blindadas pero muchas de ellas son fáciles de abrir debido a la baja calidad del escudo, cilindro y llave que incorporan. A la hora de optar por una puerta blindada o acorazada lo más recomendable es fijarse en el nivel de seguridad según la norma UNE-EN 1627: 2011, que clasifica la resistencia de la puerta frente a ciertos ataques violentos y en la norma UNE 85160:2013, norma española que complemente a la UNE-EN 1627:2011, y que considera una puerta de seguridad aquella que cuenta por lo menos con un nivel 3 según la norma UNE-EN 1627:2011. Además del grado de seguridad debe tener en cuenta otros aspectos como la resistencia contra ataques violentos, protección contra ataques de habilidad y confianza, detección anticipada, tipo de instalación y estética. En ChipDigital le ofrecemos un amplio abanico de puertas acorazadas. ¡No dude consultarnos precios y características de nuestros productos!
Cómo elegir la puerta de entrada para tu hogar

Sin duda alguna el hogar empieza en la puerta de entrada. Seguro que te sientes bien en muchos lugares y de muchas formas distintas, ya sea en la ciudad, en el campo, en plena naturaleza, etc. Pero también existe esa sensación única e inconfundible que sentimos justo en el momento en que abrimos la puerta de nuestra casa y nos viene a la cabeza ¡Este es mi hogar! Elegir el tipo de puerta perfecta para tu hogar no es tan complicado como parece, una vez que conozcas los tipos de puertas existentes para la entrada a tu casa, sólo queda escoger el ideal según el tipo de vivienda y estilo. Puerta de entrada interiores o exteriores Las puertas de interior son para viviendas que están dentro de un piso o bloque, mientras que las puertas de exterior son para casas, duplex o chalets independientes. La gran diferencia entre unas y otras está en el grado de seguridad recomendado y el tratamiento de la puerta, ya que las puertas de exterior necesitan que sean resistentes a las condiciones externas como frío, agua, humedad, sol, calor… Después vendrán otros aspectos como el color, el diseño y el grado de seguridad. Grado de seguridad para la puerta de entrada Una puerta de entrada perfecta ha de crear la sensación de bienestar, protección y seguridad. La seguridad es uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta porque necesitamos sentirnos seguros en nuestro hogar y para ello sí o sí debemos elegir una puerta de entrada a prueba de intrusos. En este sentido el material del que están fabricadas las puertas, es lo que marca la diferencia. Puertas Acorazadas: representan el máximo nivel de seguridad en cuanto al material de fabricación. Son de acero tanto en su interior (hoja) como en el exterior (marco que la rodea). Garantiza un alto grado de seguridad aunque su precio también está entre los más caros del mercado. Puertas blindadas: la hoja del interior es una chapa de acero, sin embargo, el exterior carece de refuerzo y, por lo tanto, son más vulnerables que las acorazadas. Puertas metálicas: generalmente están fabricadas en aluminio. Dependiendo de la calidad del aluminio y de su espesor pueden llegar a tener un grado de seguridad próximo al de las puertas acorazas, mientras que el precio es inferior. Puertas de PVC: puerta bastante segura y resistente Puertas Macizas: su nivel de seguridad es bastante bajo. Estilo y acabado Actualmente existe en el mercado una gran oferta de posibilidades por lo que debemos centrarnos y tener en cuenta que si estamos eligiendo una puerta de exterior deberá coordinar con el resto de la fachada, ya que la puerta de entrada a la casa denota estilo y personalidad, y la puerta siempre marca una primera impresión del hogar que protegé. También encontrarás una gran variedad de colores, acabados y estilos. Además, también tendrás que elegir los complementos como son los pulsadores, pomos, manillas, mirillas, etc. que darán personalidad a tu puerta. Como último consejo, a la hora de elegir la puerta de entrada para tu hogar, deberías valorar si necesitas una puerta que aisle tanto de ruidos como de frío y calor. Importante especialmente en el caso de climas adversos o casas en zonas ruidosas y urbanas. Te invitamos a que consultes nuestra gran variedad de puertas de entrada para tu hogar y que nos consultes.
Consejos para elegir puertas de seguridad para tu hogar

¡Todo lo que debes saber para elegir puertas de seguridad para tu hogar! Sin duda alguna el hogar empieza en la puerta de entrada. Seguro que te sientes bien en muchos lugares y de muchas formas distintas, ya sea en la ciudad, en el campo, en plena naturaleza, etc. Pero también existe esa sensación única e inconfundible que sentimos justo en el momento en que abrimos la puerta de nuestra casa y nos viene a la cabeza ¡Este es mi hogar! Si estás en la situación de tener que elegir la puerta de entrada para tu hogar, lo primero que debes tener en cuenta es si tu vivienda es exterior, como un chalet, duplex… o interior, como un piso. Si tu hogar es exterior, la puerta de entrada deberá contar con un nivel de seguridad mayor que si es una puerta para una casa interior, además de tener un acabado resistente a la intemperie. Después ya podrás valorar otros aspectos como el color, el diseño y el grado de seguridad. Una puerta de entrada perfecta ha de crear la sensación de bienestar, protección y seguridad. La seguridad es uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta porque necesitamos sentirnos seguros en nuestro hogar y para ello sí o sí debemos elegir una puerta de entrada a prueba de intrusos. TIPOS PUERTAS SEGURIDAD Puertas acorazadas: son puertas de acero y el cerco o marco es de hierro macizo para que la puerta sea eficaz ante la palaca. Ofrecen el máximo nivel de seguridad aunque su precio pueda ser el más elevado. Puertas blindadas: básicamente son de madera con una estructura metálica para reforzar su interior, resultando bastante eficacez contra el taladro de los ladrones. No es aconsejable para viviendas unifamiliares o lugares a la interperie. Puertas de seguridad: son las puertas menos seguras. No todas presentan perfiles que evitan la utilización de palancas para forzar su apertura. En ChipDigital disponemos de un amplio abanico de puertas de seguridad en Murcia para tu hogar. ¡Consúltanos!
Puertas para comercios, ventajas de automatizarlas

Te mostramos las ventajas de automatizar las puertas para comercios Elegir el cerramiento para su establecimiento comercial o negocio es una decisión muy importante y esencial, sobre todo, para mejorar la seguridad de su comercio. Si estás pensando en automatizar la puerta para tu comercio te estarás preguntando cuales son las ventajas con respecto a las puertas o rejas tradicionales. Automatizar el sistema de apertura y cierre de su negocio tiene muchas ventajas tanto en lo que se refiere a seguridad como a comodidad y ahorro de tiempo. Ya sea que disponga de puerta o reja para su comercio o bien vaya a instalar una nueva, optar por automatizarla será una decisión acertada de la que no se arrepentirá. Para automatizar el cerramiento de su negocio sólo necesitará colocar un motor que se encargará de las funciones de apertura y cierre y tener en cuenta el hueco disponible para el proceso de enrollado de la persiana. Ventajas de automatizar las puertas para comercios: Comodidad: con sólo pulsar un botón las persianas se bajarán o recojerán ellas solas de forma automática Confort: el subir y bajar las persianas de su negocio ya no se convertirá en un esfuerzo físico y su cuerpo no se resentirá. Seguridad: disfrutará de la tranquilidad de tener una puerta o reja segura mientras esté fuera del establecimiento. La seguridad que puede ofrecerle automatizar su puerta o reja es mucho mayor ya que existen en el mercado muchos sistemas de seguridad que harán de su comercio un establecimiento seguro. Sencillez: la instalación no conlleva ningún tipo de complicación y no es necesario cambiar su cerramiento por uno nuevo. Gran variedad de modelos, desde las puertas o rejas ciegas, microperforadas o troqueladas con visión Facil limpieza y mantenimiento: requierien un mantenimiento menor que las manuales además de estar realizada con materiales de fácil limpieza.
Puertas para tiendas: 8 Consejos para elegirlas

Descubre cómo elegir las puertas para tiendas y las puertas para locales comerciales de forma correcta Elegir las puertas para comercios es una decisión que debe ser meditada ya que existen en el mercado un gran abanico de opciones y a la hora de elegir debemos tener en cuenta algunos factores para que nuestra puerta o reja sea la que mejor se adapte a las necesidades de nuestro negocio. Si es importante el aspecto estético de las puertas para tiendas también lo es y mucho el aspecto de la seguridad, sobre todo durante las horas en que está cerrado, ya sea que nuestro comercio esté situado en la calle o en un centro comercial. A continuación, le damos unos consejos a tener en cuenta a la hora de elegir las puertas para tiendas y puertas para locales comerciales Elija la mejor opción para su negocio: Ciegas, microperforadas o troqueladas con visión. Las puertas enrollables ciegas son ideales para impedir el paso de luz, temparatura y visibilidad y están especialmente aconsejadas cuando el interes se concentra en impedir la visibilidad total como puede ser en caso de joyerías o comercios con riesgo alto. Las puertas enrollables de aluminio microperforadas, permiten la ventilación entre el interior y el exterior. Cuando el local está iluminado, la puerta tiene un efecto transparente mientras que cuando el interior no está iluminiado se convierte en una puerta opaca. Las puertas troqueladas con visión separan la zona interior del exterior permitiendo la visibilidad del escaparate. Elija el tipo de accionamiento: Manual o con automatismo. Nuestro consejo es que opte por accionamiento con automatismo ya que ganará en comodidad, confort, seguridad y sencillez. En caso de accionamiento manual se maneja mediante una cadena o cable de tracción y en caso de accionamiento automático mediante automatismo. En caso de decantarse por accionamiento con automatismo, asegurese que el automatismo esté integrado en el revestimiento del eje de enrollamiento para ahorrar espacio. Que sean fuertes y resistentes para que no se vean afectadas ante golpes, palancas o intentos de ser forzadas. Que disponga de un sistema fiable y seguro. Disponer de un sistema de muelles de tracción le proporcionará seguridad ya que en las rejas con automatismos el sistema de muelles de tracción apoya el automatismo durante el proceso de apertura y cierre de la puerta. Además es importante que las guías de cable aseguren la puerta adicionalmente contra una caída. Que disponga de fijación antiintrusión, esto hará que la reja se encuentre siempre en los carriles-guía para que esté protegida contra cualquier intento de sacar la Cierre seguro. Si opta por accionamiento manual asegúrese que puede bloquearse de forma segura mediante un perfil inferior cerrable con bombín que pueda accionarse bien desde el interior o desde el exterior. Además, la reja puede asegurarse con un cerrojo. En las rejas con automatismo, se ha de evitar que la persiana pueda abrirse empujándola hacia arriba con las manos. Como medida adicional, se puede optar por el perfil inferior cerrable y cerrojo. Los acabados son importantes, pudiendo elegir en aluminio natural o con imprimación electrostática. Que se instale fácilmente y requiera poco mantenimiento
Sistema radiofrecuencia Bisecur

¿Le gustaría controlar de forma centralizada la puerta de su garaje o cancela y otros dispositivos sin tener que moverse del sofá? En Chipdigitalsl le ofrecemos soluciones inteligentes para su máxima comodidad. Sistema de radiofrecuencia Bisecur. Con el sistema BiSecur Gateway podrá manejar sus automatismos, puertas de entrada y otros dispositivos en todo momento y desde cualquier lugar, gracias a la radiofrecuencia. Con el sistema de radiofrecuencia de Chipdigitalsl podrá controlar cómodamente a través de su smartphone o tableta sus automatismos para puertas de garaje y cancelas, su puerta de entrada, así como otros dispositivos eléctricos equipados con nuestros receptores vía radiofrecuencia, como por ejemplo, lámparas. Además, nuestra aplicación le mostrará también la posición de la puerta de sus automatismos para puertas de garaje y cancelas, así como el estado de bloqueo de su puerta de entrada. Además con la aplicación, que permite un manejo intuitivo podrá manejar y controlar el estado actual de su puerta de garaje, cancela y puerta de entrada a través de su smartphone o tableta: cómodamente desde cualquier lugar dentro de su red doméstica. Para ello, puede crear fácilmente una conexión a través de WLAN. También podrá disfrutar de este confort cuando no esté en casa. Tan sólo deberá registrar su gateway y tu smartphone en nuestro portal para crear un acceso personal. Desde ese mismo momento, podrá controlar todas las funciones con nuestra App a través de la conexión a Internet de su smartphone o tableta desde cualquier lugar. Un sistema fácil y rápido de instalar y configurar ya que se conecta simplemente por cable de red o por WLAN con su router. La configuración de cada dispositvo equipado con nuestros receptores vía radiofrecuencia se lleva a cabo mediante la App de su smartphoe o tableta. El programa va guiándole paso a paso en la configuración de uno o varios automatismos así, como otros dispositivos conectados con la App a través de la conexión de Internet de su smartphone o tableta desde cualquier lugar. Además, el manejo es muy cómodo ya que todas las funciones controlables mediante sus emisores manuales pueden realizarse también desde la App. El intuitivo menú facilita el manejo. Con nuestra App tendrá siempre a simple vista el estado actual de su puerta de garaje, cancela y puerta de entrada. Los símbolos autoexplicativos le mostrarán si sus puertas están abiertas o cerradas, y si su puerta de entrada está bloqueada o sin bloquear. Además la gestión de usuarios es muy sencilla ya que, como administrador, podrá determinar qué dispositivos pueden ser manejados por el respectivo usuario. Así tendrá la seguridad de que, por ejemplo, su vecino puede abrir la cancela durante las vacaciones, pero no puede abrir la puerta de entrada y acceder a su casa. Para más información sobre el sistema BiSecur Gateway y nuestra App, contacte con nosotros y estaremos encantados de resolver todas sus dudas.
Normativa puertas peatonales automaticas

En Europa, la norma de obligado cumplimiento que aplica a la seguridad de las puertas peatonales automáticas es la EN 160005, que fue aprobada por el Comité Europeo de Normalización (CEN) el 10 de Octubre de 2012. Esta norma de seguridad fue publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea el 5 de Abril de 2013. Es una norma armonizada con la Directiva de Máquinas, de modo que su cumplimiento presume el cumplimiento de la Directiva. En octubre de 2015 se publicó un erratum de la norma, EN 16005:2015/AC 2015. Esta nomra aplica a todos los países que forman la CEN, entre los que se encuentra España. En España, AENOR publicó la norma en español el 10 de julio de 2013. Al mismo tiempo también viene su incorporación en el Código Técnico de la Edificación español, donde aparece referenciada en el Documento Básico de Seguridad en Caso de Incendio: Las puertas peatonales automáticas dispondrá de un sistema en caso de fallo en el suministro eléctrico o en caso de señal de emergencia y cumplirá las siguientes condiciones, excepto en posición de cerrado seguro: Que, cuando se trate de una puerta corredera o plegable, abra y mantenga la puerta abierta o bien permita su apertura abatible en el sentido de la evacuación mediante simple empuje con una fuerza total que no exceda de 220 N. la opción de apertura abatible no se admite cuando la puerta esté situada en un itinerario accesible según DB SUA. Que, cuando se trate de una puerta abatible o giro-batiente (oscilo-batiente)), abra y mantenga la pueta abierta o bien permita su abatimiento en el sentido de la evacuación mediante simple empuje con una fuerza total que no exceda de 150 N. Cuando la puerta esté situada en un itinerario accesible según DB SUA, dicha fuerza no excederá de 25N, en general, y de 65 N cuando sea resistente al fuego. Las puertas peatonales automáticas deben cumplir con la norma UNE-EN 16005. También se hace referencia en la EN 16361 que es la norma de producto de puertas automáticas correderas y giratorias, no aplicable a puertas batientes. Hace referencia a los ensayos a realizar en las puertas para determinar sus características y prestaciones. La norma española UNE-EN 16361 fue publicada por AENOR el 9 de abril de 2014. Actualmente la norma está a la espera de su armonización con el Reglamento de Productos de la Construcción. El mantenimiento de las puertas peatonales automáticas es obligatorio en España desde Junio de 2011 tal y como lo especifica el CTE a través del Documento de apoyo al DB SI que analiza el mantenimiento de puertas peatonales con funciones de protección contra incendios regualadas por el DB SI: Las operaciones relativas a su uso y mantenimiento, así como la periodicidad de las mismas se deben llevar a cabo siguiendo las instrucciones del “Manual de usuario” suministrado por el fabricante o la empresa instaladora, conforme a la norma UNE 85121 EX “Puertas peatonales automáticas: Instalación, uso y mantenimiento”.
Soluciones para zonas de carga y descarga

Los equipamientos de carga y descarga han de dar respuesta a la crecente sensibilización en términos de eficiciencia energética, seguridad y durabilidad y a las necesidades actuales del mercado. Los equipamientos de carga y descarga forman parte del exterior del edificio, incidiendo de forma considerable en el balance energético de los edificios comerciales e industriales. Ideas básicas para la planificación eficiente de las zonas de carga y descarga: Eficiencia energética: los exámenes termográficos confirman que las aperturas de los edificios son un factor especialmente crítico en materia de eficiencia energética. Con una buena planificación y el equipamiento correcto, adaptado al uso del edificio, se pueden reducir las pérdidas térmicas a un mínimo. Seguridad: la seguridad laboral es un factor de suma importancia. Deben evitarse el peligro de accidentes y los riesgos para la salud, así como el peligro de daños en los productos, vehículos y el equipamiento del edificio. En especial, en las estaciones de carga frecuentadas por el personal propio, así como por personal externo deben tomarse medidas apropiadas. Larga vida útil: las duras condiciones de trabajo se hacen patentes rápidamente en las estaciones de carga y descarga: el desgaste, los daños por colisión y errores en la planificación pueden causar en poco tiempo costosas reparaciones y sustituciones. Con materiales de alta calidad, una planificación visionaria y dispositivos de protección adecuados podrá cuidar su inversión. En Chipdigitalsl le ofrecemos tres sistemas para conseguir una gestión óptima de la mercancía y mejorar considerablemente el balance energético de edificios comerciales e industriales. Rampas niveladoras robustas Las rampas niveladoras tienen que resistir al duro uso diario. Por este motivo, todos los componentes están fabricados con materiales de gran calidad y la estructura de todas las rampas siguen la norma EN 1398 y está dimensionada generosamente en cuanto a la capacidad de carga. Los anclajes planos especialmente estables, las aperturas de ventilación en el premarco rebajados y las escuadras de ajuste atornillables garantizan un anclaje fiable en la obra: uno de los requisitos más importantes para una larga vida útil. Túneles isotérmicos de eficiencia energética Con un túnel isotérmico, la rampa niveladora se monta directamente delante de la nave. De esta forma, la apertura de la nave puede cerrarse con una puerta industrial de forma eficiente energéticamente. Estos tipos de túneles son una opción excelente para naves que no permiten la instalación de rampas. Además, mediante pies regulables pueden compensarse fácilmente posibles irregularidades en el suelo. Abrigos de muelles flexibles Los abrigos de muelle protegen las mercancías y el personal de las influencias climatológicas permitiendo ahorrar en coste de energía y evitando corrientes de aire. Las lonas superiores y laterales son de gran calidad, están ajustadas sobre un marco de acero galvanizado que cede y forma una estructura estable, flexible y resistente. Para responder a las crecientes exigencias de eficiencia energética, seguridad y durabilidad se requieren soluciones individuales. En Chipdigitalsl le asesoramos examinando la situación in situ y recomendándole el sistema que mejor se adapte a sus necesidades en cuanto a calidad, funciones, fiabilidad y rentabilidad. ¡Consúltenos!
Seguridad en el hogar con puertas automaticas

Las puertas automaticas ofrecen unos niveles de comodidad y seguridad en el hogar que no pueden ofrecer las manuales. A priori, el mantenimiento puede parecer más complicado, pero, habitualmente, las empresas instaladoras suelen proporcionar un mantenimiento que permite tener la puerta en perfectas condiciones de funcionamiento, sin que el propietario tenga que ocuparse de ello. La instalación de puertas de garaje automáticas suele ser bastante común en muchos bloques de pisos y viviendas unifamiliares, por su comodidad, ya que su apertura y cierre mediante control remoto evita tener que bajarse del coche. Pero, además, ofrecen un nivel de seguridad muy elevado. Algunos sistemas incorporan una protección contra la apertura con palanca que hace que la puerta se quede fija en el raíl, incluso, si se produce un corte de corriente eléctrica. Muchos de los modelos de puertas correderas, ya sean instaladas en garajes o accesos a diferentes zonas de la casa, incorporan un sistema de protección frente a obstáculos que puedan encontrarse en la trayectoria de cierre o apertura de la puerta. Mejoran, también en estas circunstancias, la seguridad. Son muchos los tipos de puertas automaticas disponibles. Además de las correderas, están disponibles modelos abatibles de una o dos hojas, basculantes, enrollables, seccionables y giratorias. Las puertas abatibles son bastante habituales en accesos a las fincas y las correderas están especialmente indicadas cuando el hueco a cubrir por la puerta es bastante amplio o se va a realizar un uso frecuente de ella. Las basculantes se emplean para ahorrar espacio y suelen ser de una hoja o dos, que se pliegan una sobre la otra. La mayor optimización del espacio se consigue con las enrollables, ya que, una vez abiertas, la puerta queda almacenada en un tambor; y las seccionables, compuestas por diferentes paneles que se ensamblan al abrirse la puerta. Las puertas giratorias suelen tener un uso más comercial.