Chipdigital | Puertas Automaticas | Hormann

Puertas para comercios, ventajas de automatizarlas

Te mostramos las ventajas de automatizar las puertas para comercios Elegir el cerramiento para su establecimiento comercial o negocio es una decisión muy importante y esencial, sobre todo, para mejorar la seguridad de su comercio. Si estás pensando en automatizar la puerta para tu comercio te estarás preguntando cuales son las ventajas con respecto a las puertas o rejas tradicionales. Automatizar el sistema de apertura y cierre de su negocio tiene muchas ventajas tanto en lo que se refiere a seguridad como a comodidad y ahorro de tiempo. Ya sea que disponga de puerta o reja para su comercio o bien vaya a instalar una nueva, optar por automatizarla será una decisión acertada de la que no se arrepentirá. Para automatizar el cerramiento de su negocio sólo necesitará colocar un motor que se encargará de las funciones de apertura y cierre y tener en cuenta el hueco disponible para el proceso de enrollado de la persiana. Ventajas de automatizar las puertas para comercios: Comodidad: con sólo pulsar un botón las persianas se bajarán o recojerán ellas solas de forma automática Confort: el subir y bajar las persianas de su negocio ya no se convertirá en un esfuerzo físico y su cuerpo no se resentirá. Seguridad: disfrutará de la tranquilidad de tener una puerta o reja segura mientras esté fuera del establecimiento. La seguridad que puede ofrecerle automatizar su puerta o reja es mucho mayor ya que existen en el mercado muchos sistemas de seguridad que harán de su comercio un establecimiento seguro. Sencillez: la instalación no conlleva ningún tipo de complicación y no es necesario cambiar su cerramiento por uno nuevo. Gran variedad de modelos, desde las puertas o rejas ciegas, microperforadas o troqueladas con visión Facil limpieza y mantenimiento: requierien un mantenimiento menor que las manuales además de estar realizada con materiales de fácil limpieza.

Puertas para tiendas: 8 Consejos para elegirlas

Descubre cómo elegir las puertas para tiendas y las puertas para locales comerciales de forma correcta Elegir las puertas para comercios es una decisión que debe ser meditada ya que existen en el mercado un gran abanico de opciones y a la hora de elegir debemos tener en cuenta algunos factores para que nuestra puerta o reja sea la que mejor se adapte a las necesidades de nuestro negocio. Si es importante el aspecto estético de las puertas para tiendas también lo es y mucho el aspecto de la seguridad, sobre todo durante las horas en que está cerrado, ya sea que nuestro comercio esté situado en la calle o en un centro comercial. A continuación, le damos unos consejos  a tener en cuenta a la hora de elegir las puertas para tiendas y puertas para locales comerciales Elija la mejor opción para su negocio: Ciegas, microperforadas o troqueladas con visión. Las puertas enrollables ciegas son ideales para impedir el paso de luz, temparatura y visibilidad y están especialmente aconsejadas cuando el interes se concentra en impedir la visibilidad total como puede ser en caso de joyerías o comercios con riesgo alto. Las puertas enrollables de aluminio microperforadas, permiten la ventilación entre el interior y el exterior. Cuando el local está iluminado, la puerta tiene un efecto transparente mientras que cuando el interior no está iluminiado se convierte en una puerta opaca. Las puertas troqueladas con visión separan la zona interior del exterior permitiendo la visibilidad del escaparate. Elija el tipo de accionamiento: Manual o con automatismo. Nuestro consejo es que opte por accionamiento con automatismo ya que ganará en comodidad, confort, seguridad y sencillez. En caso de accionamiento manual se maneja mediante una cadena o cable de tracción y en caso de accionamiento automático mediante automatismo. En caso de decantarse por accionamiento con automatismo, asegurese que el automatismo esté integrado en el revestimiento del eje de enrollamiento para ahorrar espacio. Que sean fuertes y resistentes para que no se vean afectadas ante golpes, palancas o intentos de ser forzadas. Que disponga de un sistema fiable y seguro. Disponer de un sistema de muelles de tracción le proporcionará seguridad ya que en las rejas con automatismos el sistema de muelles de tracción apoya el automatismo durante el proceso de apertura y cierre de la puerta. Además es importante que las guías de cable aseguren la puerta adicionalmente contra una caída. Que disponga de fijación antiintrusión, esto hará que la reja se encuentre siempre en los carriles-guía para que esté protegida contra cualquier intento de sacar la Cierre seguro. Si opta por accionamiento manual asegúrese que puede bloquearse de forma segura mediante un perfil inferior cerrable con bombín que pueda accionarse bien desde el interior o desde el exterior. Además, la reja puede asegurarse con un cerrojo. En las rejas con automatismo, se ha de evitar que la persiana pueda abrirse empujándola hacia arriba con las manos. Como medida adicional, se puede optar por el perfil inferior cerrable y cerrojo. Los acabados son importantes, pudiendo elegir en aluminio natural o con imprimación electrostática. Que se instale fácilmente y requiera poco mantenimiento

Ventajas de las puertas automaticas

Si estás pensando en instalar una puerta para tu vivienda, negocio o comunidad seguro que estarás preguntándote cuál es la mejor opción en cuento a seguridad y comodidad. ¿Puertas tradicionales o puertas automaticas? Sin duda alguna, las puertas automaticas de garaje ofrecen una gran variedad de ventajas con respecto a las puertas manuales. Veamoslas. Seguridad de las puertas automaticas Este es uno de los puntos más importantes que diferencian a las puertas automaticas de las puertas tradicionales. La seguridad que puede ofrecerle una puerta automática es mucho mayor así que hay puertas automaticas dotadas de grandes sistemas de seguridad como protección contra apalancamiento, muelles de seguridad… Comodidad y rapidez Otra gran diferencia entre las puertas tradicionales y las puertas automaticas es la forma de apertura. Las puertas automaticas permiten abrir y cerrar las puertas con mucha mayor comodidad y se abren sin ningún tipo de esfuerzo. Así podemos distinguir diferentes tipos de apertura: seccionales, basculantes, enrollables o seccionales de apertura lateral. Gran variedad de modelos Si nos fijamos en la estética, existen en el mercado una gran variedad de puertas automaticas con distintas formas, materiales y acabados que se adaptan mucho mejor a la fachada y al diseño de tu hogar. Fácil limpieza y mantenimiento Las puertas automaticas requieren un mantenimiento menor que las puertas tradicionales. Además estan realizadas en materiales, como acero, madera, cristal.. que son de fácil limpieza. Aislamiento Las puertas automaticas suelen disponer de sistemas de aislamiento tanto térmico como acústico. En caso de aislamiento térmico el perfil produce una rotura de puente térmico entre el cerco y la mampostería. Control remoto Una de las mayores ventajas de las puertas automaticas es la posibilidad de usar un control remoto o mando. Así puede abrir la puerta del garaje desde casa o desde el coche sin necesidad de salir.  

Automatismos puertas de interior para viviendas y oficinas sin barreras

¿Tiene problemas físicos de movilidad, pero desea conservar la libertad de movimientos? ¿Quiere una oficina sin barreras? Con los automatismos PortaMatic para puertas de interior de Hormann recuperará la calidad de vida, ya que le permite desplazarse entre las diferentes habitaciones de su hogar sin necesidad de ayuda externa. Con los automatismos puertas de interior PortaMatic podrá llevar sin esfuerzo de una habitación a otra bandejas llenas, cajas pesadas o simplemente la compra. Si lo que quiere es una oficina sin barreras nuestros automatismos puertas de interior PortaMatic se pueden integrar en todas las áreas no públicas del lugar de trabajo, proporcionándole mayor confort. Los automatismos puertas de interior PortaMatic son la mejor opción pudiendo elegir el usuario el tipo de funcionamiento para abrir y cerrar la puerta: Funcionamiento automático La puerta se abre accionando un emisor manual o pulsador. Transcurrido el tiempo que se haya establecido, la puerta se cierra automáticamente. Funcionamiento por impulsos La puerta se abre accionando un emisor manual o pulsador . Al volver a accionar el pulsador, la puerta se cierra. Funcionamiento semiautomático En este modo, hay que presioar con la mano ligeramente la puerta para abrirla. A partir de un determinado punto previamente especificado, el automatismo asume la apertura total de la puerta. El cierre de la puerta también se realiza presionándola ligeramente. Funcionamiento de cierre La apertura de la puerta se realiza de la manera habitual con la mano. En este caso, el automatismo se encuentra en ralentí. El cierre de la puerta se produce a continuación de forma automática una vez transcurrido un intervalo de tiempo previamente especificado. Funcionamiento combinado Es posible personalizar todos los modos de funcionamiento o combinarlos entre sí. De este modo, el automatismo PortaMatic brinda plena flexibilidad de uso y se puede reajustar en cualquier momento a cada situación personal. Los automatismos PortaMatic son la mejor solución para espacios sin barreras, ofreciéndoles seguridad de funcionamiento, sistema innovador por radiofrecuencia, fácil montaje, fácil conexión, funciones de confort óptimcas y acústicas. Además cuenta con iluminación LED integrada, pudiendo elegir, por ejemplo, si desea que la iluminación alumbre hacia arriba o hacia abajo. Seleccionando el modo de uso continuo, sirve de ayuda para orientarse en la oscuridad y, además, se puede señalizar la apertura y cierra de la puerta emitiendo una señal luminosa antes de que se inicie el movimiento. Con los automatismos puertas de interior PortaMatic disfrutará de la comodidad con un gasto eléctrico muy bajo, así no sólo ahorrará energía, si no también dinero. En Chipdigitalsl ponemos a su disposición a todo nuestro departamento de atención al cliente que resolverán todas las cuestiones y dudas que le puedan surgir. Si quiere saber más sobre los automatismos puertas de interior PortaMatic, pinche aquí ¡Ponga la seguridad y comfort de su familia en nuestras manos!

Cómo saber si su puerta de garaje cumple con la Ley

¿Sabe si su puerta de garaje cumple con la Normativa UNE-EN 13241-1:2004? Las puertas de garaje deben cumplir unas medidas mínimas de protección establecidas en la Ley. Para la AEPA (Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas, de la que forma parte CHIPDIGITALSL, el objetivo de estas medidas de protección es promover la seguridad de los usuarios, las personas y de los instaladores. Para saber si tu puerta de garaje cumple con la normativa de seguridad requerida, ha de contar como mínimo con: Marcado CE y etiquetado El Marcado CE es el símbolo de conformidad de su puerta dentro de la legislación técnica europea. Es obligatorio para todos los fabricantes de puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Además, del marcado CE debe estar a la vista otros datos como el año de fabricación o el número de serie. La placa de marcado CE debe colocarse sobre la puerta de forma visible, legible e indeleble, mediante una etiqueta adherida. Cuando no sea posible, deberá fijarse al embalaje, si lo hubiera, y/o en los documentos que lo acompañan, si la Directiva lo exige. Manual de uso y mantenimiento En el Manual de Uso han de venir reflejadas las instrucciones adecuadas para asegurar que las puertas sean maniobradas de forma segura. En Manual de Mantenimiento el fabricante debe especificar las principales partes del producto que son sometidas a desgaste, sus criterios de sustitución, las acciones requeridas y los intervalos de mantenimiento. Por su parte, el propietario debe conservar el manual para asegurarse de que realiza los cuidados necesarios. Declaración CE de conformidad Se debe hacer entrega al cliente final una copia firmada por el fabricante y debe indicarse la obra o el lugar en el que finalmente va a ser instalada la puerta y el uso previsto. Los riesgos que corremos al tener una puerta que no cumple con la normativa vienen establecidos en el Régimen sancionador establecido en el Título V de la Ley de Industria, traduciéndose en: Sanciones económicas de hasta 600.000 € Responsabilidad Civil Responsabilidad Penal  No se la juegue con su puerta de garaje, acuda a un profesional experimentado y disfrute de la seguridad y comodidad de tener una puerta de garaje que cumpla con la Ley.